Así se vivió el día de Cuenca en FITUR: Actividades, gastronomía y tradición
La jornada comenzó con la inauguración oficial del stand de Castilla-La Mancha, seguido de la presentación “Cuenca, provincia para crear”, a cargo de la Diputación Provincial. Posteriormente, el Ayuntamiento de Cuenca destacó el lema “Cuenca, ciudad para crear”, una invitación a explorar su patrimonio histórico y cultural con una visión moderna.
A continuación, Moya y San Clemente tomaron protagonismo con intervenciones que reflejaron su tradición y su identidad única.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Moya: Historia, tradición y futuro
El Ayuntamiento de Moya presentó en FITUR 2025 su evento más emblemático: los Septenarios, declarados Fiesta de Interés Turístico Regional. Esta celebración, que tiene lugar cada siete años, se llevará a cabo del 16 al 25 de septiembre de 2025. Este evento combina devoción, historia y tradiciones que se remontan a 1639, convirtiéndose en un atractivo único para los visitantes interesados en el patrimonio cultural.
Durante su intervención, el alcalde de Moya hizo un llamado a quienes buscan tranquilidad, naturaleza y una experiencia inolvidable. “Queremos invitar a todos a descubrir la riqueza cultural de nuestro pueblo, su entorno natural y la calidez de su gente. Moya es un destino que no solo quedará en su memoria, sino también en su corazón”, destacó. Además, resaltó el compromiso de la localidad con la conservación de sus tradiciones y el trabajo conjunto con la Diputación de Cuenca para revitalizar su economía y atraer inversiones. Este esfuerzo también busca combatir el desafío de la despoblación, destacando la calidad de vida y la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza.
San Clemente: Un año jubilar para el recuerdo
San Clemente también brilló en el evento con la conmemoración del 25.º aniversario de Nuestra Señora de Rus como alcaldesa perpetua. En este año jubilar también se celebrará el mercado medieval ofreciendo una oportunidad única para conocer la historia y tradiciones de la localidad.
José Vicente Mesas, presidente de la Hermandad de la Virgen de Rus, destacó que la romería es “la fiesta grande de San Clemente”, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de esta celebración singular. Por su parte, el concejal de turismo, Víctor Luis Camacho, subrayó que esta festividad, también declarada de Interés Turístico Regional, es una muestra del fuerte arraigo cultural de la localidad.
El cartel conmemorativo para esta ocasión incluye elementos icónicos como la imagen de la Virgen, el Ayuntamiento y la ermita, destacando el manto de la Virgen como uno de los detalles más llamativos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Proyectos virtuales y muestra gastronómica
El día también incluyó la presentación virtual de destinos y proyectos de distintas localidades de la provincia, como Enguidanos, Mota del Cuervo y Saelices. Estas iniciativas resaltaron su atractivo turístico y cultural, mostrando la diversidad de Cuenca.
En el espacio gastronómico, las actividades fueron uno de los puntos más destacados de la jornada. Reconocidos chefs deleitaron a los asistentes con showcookings que combinaron tradición y creatividad. Roberto Hidalgo, de Finca La Estacada (Tarancón), y Antonio Navarro, del restaurante Essentia (Tarancón), realizaron demostraciones de alta cocina, mientras que la Diputación Provincial de Cuenca colaboró con la Asociación de Cocineros de Castilla-La Mancha para poner en valor la gastronomía local. El cierre estuvo a cargo de Marta Peñuelas, de Venta de los Montes (Cañada del Hoyo), quien sorprendió con una exquisita demostración de cocina dulce. Además, se llevaron a cabo catas de vino a cargo de la Bodega Carril Cruzado, de la Ruta del Vino de La Manchuela, y ASUMAN, quienes presentaron una selección de Vinos de Cuenca.
Estas actividades reafirmaron el compromiso de la provincia con la excelencia gastronómica y su proyección internacional.
Un llamado al turismo y la inversión
Ambas localidades, Moya y San Clemente, junto con el resto de la provincia, aprovecharon FITUR 2025 para invitar a los visitantes a descubrir la riqueza de Cuenca. La combinación de historia, naturaleza y gastronomía es el eje central de una propuesta que busca atraer turismo, dinamizar la economía y garantizar un futuro prometedor para estas comunidades.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
FITUR 2025 ha sido una ventana al mundo para Cuenca, mostrando que la tradición y la modernidad pueden convivir para crear un futuro lleno de oportunidades. Descubre todo lo que esta provincia tiene para ofrecer y forma parte de su historia.