Cuatro castillos de Cuenca que puedes visitar este puente
La provincia de Cuenca conserva parte de su legado medieval a través de fortalezas que hoy siguen en pie y pueden visitarse. En estas fechas festivas, recorrer alguno de estos castillos puede convertirse en una opción cultural y turística ideal. Seleccionamos cuatro castillos destacados en Belmonte, Alarcón, Enguídanos y Cañada del Hoyo para disfrutar del patrimonio conquense durante estos días.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Castillo de Belmonte: historia viva y actividades especiales esta Semana Santa
Construido en 1456 por Juan Pacheco, Marqués de Villena, el Castillo de Belmonte es un referente del gótico-mudéjar y una de las fortalezas mejor conservadas del país. Ha sido restaurado en varias ocasiones, la más destacada en el siglo XIX por Eugenia de Montijo. Durante esta Semana Santa, del 17 al 20 de abril, el castillo ofrece un programa especial de actividades para todos los públicos:
- Visitas teatralizadas con personajes históricos.
- Trebuchet Park con demostraciones del trabuco más grande del mundo.
- Noches del Misterio, una ruta nocturna con leyendas, enigmas y secretos.
Puedes reservar y obtener más información en este enlace.
Castillo de Enguídanos: visita gratuita al interior del castillo hasta el 20 de abril
La fortaleza de Enguídanos se alza sobre un cerro que domina el río Cabriel. Su origen se remonta al siglo XI, aunque su estructura fue ampliada en época cristiana. Conserva torres, murallas y ofrece unas vistas panorámicas del entorno natural.
Según ha informado el Ayuntamiento de Enguídanos, del 12 al 20 de abril, el interior del castillo puede visitarse de forma gratuita, en horario de 11:00 a 13:00 horas todos los días. Una oportunidad perfecta para conocerlo por dentro y disfrutar del entorno.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Castillo de Alarcón: fortaleza con vistas sobre el Júcar
Ubicado en un meandro del río Júcar, el Castillo de Alarcón tiene origen islámico y fue conquistado por Alfonso VIII en 1184. Hoy forma parte del Parador Nacional, por lo que se puede disfrutar de su exterior o alojarse en su interior. La muralla, las torres y el entorno natural hacen de esta fortaleza uno de los conjuntos históricos más emblemáticos de La Manchuela conquense.
Visita exterior libre. Acceso al interior reservado a clientes del Parador.
Castillo del Buen Suceso (Cañada del Hoyo): patrimonio en plena naturaleza
También conocido como Castillo de Cañada del Hoyo, se trata de una construcción medieval situada junto al núcleo urbano, datada entre los siglos XI y XII. Aunque es de propiedad privada, el acceso está permitido. El entorno natural que lo rodea, con sus conocidas lagunas, convierte esta visita en una combinación de patrimonio y paisaje.
Acceso libre y gratuito.
La Semana Santa también puede ser una oportunidad para descubrir el patrimonio histórico de la provincia de Cuenca. Estos cuatro castillos ofrecen visitas accesibles, actividades especiales y entornos únicos que combinan naturaleza, historia y arquitectura. Planear una escapada a alguno de ellos es una forma diferente de disfrutar este puente festivo.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·