El IES Jorge Manrique impulsa la IV edición de "Objetivo Emprendedores" en Motilla del Palancar
El IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar ha dado inicio a la cuarta edición de "Objetivo Emprendedores", un evento que hasta el 14 de noviembre acercará al alumnado de Formación Profesional al mundo empresarial. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido económico y social de la Manchuela mediante la colaboración con emprendedores locales y empresas de diversos sectores. Durante la inauguración, autoridades locales y provinciales destacaron el valor de la Formación Profesional en la región.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Este lunes 11 de noviembre, el IES Jorge Manrique celebró el inicio de las jornadas "Objetivo Emprendedores IV", un evento que se ha consolidado como un espacio de aprendizaje e interacción para los estudiantes de Formación Profesional de la zona. La inauguración contó con la presencia de Gustavo Martínez, delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, quien resaltó la elevada tasa de inserción laboral que caracteriza a los alumnos de este centro.
En esta primera jornada, destacó la participación de Carmen Manzano, premiada como Mujer Emprendedora Rural 2024, quien compartió su experiencia como empresaria en el ámbito rural. Además, empresas locales como Agróptimum y Jubea Energy ofrecieron ponencias sobre innovación y sostenibilidad, temas clave para el desarrollo económico de la comarca.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El programa de actividades, que continuará hasta el jueves 14 de noviembre, incluirá la visita de empresas como Res-Group, Rosy Jabones, Iberpro Media y Sumitomo Electric, abarcando sectores tan diversos como la sostenibilidad energética, la artesanía y la tecnología. Estas jornadas fortalecen el vínculo entre la educación y el mercado laboral, promoviendo oportunidades de empleo y desarrollo en la Manchuela.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con iniciativas como "Objetivo Emprendedores", el IES Jorge Manrique reafirma su compromiso con la formación y el impulso del desarrollo económico local, brindando a los estudiantes de FP una conexión directa con el mundo empresarial.