Actualidad

El pleno de Motilla aprueba cambios clave en la escuela infantil, juventud y cuentas de 2024

El Ayuntamiento de Motilla del Palancar celebró el pasado viernes 18 de julio su pleno ordinario correspondiente al tercer trimestre de 2025. En la sesión se aprobaron varios cambios normativos que afectan a servicios municipales clave como la Escuela Infantil "Inmaculada Concepción", el Centro de la Juventud y la Cuenta General de 2024. Además, se fijaron los festivos locales para 2026 y se abordaron diversas cuestiones en el turno de ruegos y preguntas.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, celebrado el 18 de julio de 2025, incluyó seis puntos en la parte resolutiva y un largo turno de ruegos y preguntas. La sesión fue transmitida en directo a través del canal de YouTube municipal y abordó temas de relevancia para el funcionamiento de servicios públicos locales.

Festivos locales 2026

La corporación municipal aprobó por mayoría absoluta los festivos locales para el próximo año: el viernes 15 de mayo (San Isidro) y el martes 1 de septiembre (San Gil Abad).

Cambios en la ordenanza fiscal y el reglamento de la Escuela Infantil

Uno de los puntos más destacados fue la modificación de la ordenanza fiscal de la Escuela Infantil “Inmaculada Concepción”. Se introduce una matrícula de 20 euros por curso y se establece la gratuidad para los niños de 2 a 3 años, en cumplimiento con la legislación autonómica. Para los menores de 0 a 2 años se fija una cuota mensual de 145 euros. También se actualizan los requisitos para las bajas voluntarias y el periodo de facturación.

En cuanto al reglamento de régimen interno, se aprobaron ajustes en los horarios especiales para días concretos, como el 24 y 31 de diciembre, y en las condiciones del personal en prácticas o con necesidades especiales. Además, se garantiza el derecho del personal a los descansos contemplados en el convenio colectivo.

Modificación del reglamento del Centro de la Juventud

También se aprobó la modificación de la ordenanza que regula el uso y funcionamiento del Centro de la Juventud. Según explicó el concejal Samuel Rubio, los principales objetivos de esta actualización son adaptar la programación a los intereses detectados en una encuesta entre jóvenes del municipio, abrir el espacio a menores con autorización familiar, y definir con más claridad las funciones del responsable del centro.

Desde la oposición se cuestionó la falta de un proyecto integral y se consideró que el cambio de reglamento no resuelve los problemas estructurales del centro. 

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

 

Aprobación de la Cuenta General 2024

Otro punto clave fue la aprobación por mayoría simple de la Cuenta General del ejercicio 2024. Desde el equipo de gobierno se destacó que no se habían presentado alegaciones durante el periodo de exposición pública y que el informe de Intervención era favorable, aunque se apuntaba a la necesidad de reforzar los medios humanos en este departamento.

Por su parte, la oposición denunció que el gasto en personal supera el 50 % del presupuesto y que solo se ejecutó el 25 % del capítulo de inversiones. También se pidió más planificación y control en la gestión de los recursos económicos.

Ruegos y preguntas

En esta sección se plantearon numerosas cuestiones relacionadas con el día a día del municipio. Entre los temas tratados, destacan:

  • Falta de policía local en eventos como el apagón del 28 de abril o las fiestas de San Cristóbal. El alcalde explicó que en esos momentos actuó la Guardia Civil.
  • Estado de los baños portátiles durante las fiestas, especialmente en San Cristóbal, donde se recibió un gran número de quejas.
  • Retrasos en la adecuación del aparcamiento de camiones en la zona de Valdemembra.
  • Fumigación en la Escuela Infantil sin aviso previo a trabajadoras ni familias, lo que generó inquietud entre la plantilla.
  • Estado de deterioro de la Casa de la Cultura, que fue calificada como insegura. Se pidió actuar con urgencia o iniciar un proyecto de construcción de un nuevo auditorio.
  • Arreglos pendientes en caminos rurales y alcantarillas, como el del paraje de La Navarra.
  • Conflicto entre la Escuela de Música y la Asociación Inmaculada Concepción, del que se solicitó información sobre posibles consecuencias institucionales.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El pleno de julio ha puesto sobre la mesa decisiones que afectan directamente al funcionamiento de servicios esenciales en Motilla del Palancar. Las modificaciones aprobadas en ordenanzas y reglamentos buscan adaptar la gestión local a nuevas necesidades, aunque han generado también críticas sobre la planificación y los recursos disponibles. Toda la información sobre los acuerdos y debates está disponible en la retransmisión completa del pleno en el canal de YouTube del Ayuntamiento.