Actualidad

Éxito de las II Jornadas del Azafrán en Motilla del Palancar según la valoración de sus protagonistas

Este fin de semana, Motilla del Palancar se vistió de gala para celebrar las II Jornadas del Azafrán, un evento que congrego a vecinos y visitantes en un encuentro dedicado a la cultura, la gastronomía y las tradiciones en torno a esta especia emblemática. Desde el viernes hasta el domingo, se sucedieron actividades variadas que resaltaron el valor del azafrán y otros productos locales, consolidando a la localidad como un punto de referencia en la promoción de sus raíces.

Estas son las valoraciones de algunos de los protagonistas de las jornadas, quienes compartieron sus impresiones y destacaron diversos aspectos de las jornadas.

· PUBLICIDAD ·

 


· PUBLICIDAD ·

El concejal de Cultura, Samuel Rubio, compartió su satisfacción con el desarrollo del evento, expresando: “Pues la valoración de estas II Jornadas del Azafrán creo que cierra con un balance muy positivo. La gente ha disfrutado, nos ha visitado y se ha involucrado mucho en estas jornadas. Se han cumplido las expectativas al cien por cien y, en cuanto a la respuesta del público, bueno, quizá la situación en Valencia y que mucha gente se ha desplazado para ayudar y demás, ha restado algo de afluencia, pero aun así, todos los que han venido se han llevado un muy buen sabor de boca, gracias a tantas actividades y un programa tan completo y diverso. Creo que el cómputo global de las actividades ha sido tan equilibrado que todo ha destacado. La novedad de la ludoteca y el taller de esparto han sido bien recibidos, al igual que el aumento en las actuaciones musicales.

Para mí también ha sido inolvidable que en cada grupo y en el discurso del alcalde se haya tenido en cuenta a Valencia, Mira y Letur, con un minuto de silencio y menciones constantes.

Pensando en el año que viene, esperamos mejorar y corregir cualquier fallo que haya podido surgir y hacer que estas jornadas sean aún más grandes, ya que el azafrán es un evento de vida en Motilla.”

Antonio García Monedero, presidente de La Pasión Motilla, encargada de la gestión de la barra para recaudar fondos destinados a la representación de La Pasión en Semana Santa, también valoró positivamente la experiencia y el impacto de su participación en el evento: “Para La Pasión de Motilla, la experiencia ha sido muy satisfactoria porque nos hemos volcado por completo. Ha sido un evento con una programación muy extensa, (…) y esto ha hecho que mucha gente se acercara este fin de semana al salón multiusos, así que para nosotros ha sido muy positivo en cuanto al objetivo de recaudar fondos.

La gente ha colaborado muchísimo, tanto con la feria como con nosotros. Creo que este tipo de actos también sirven para que la Pasión se vea no solo en Semana Santa. Es importante que la gente de Motilla también sienta la Pasión como algo propio y vea esta evolución. La impresión que nos deja este proyecto es siempre positiva. La gente de Motilla conoce y valora la Pasión, y creo que es un evento que une a todos los motillanos. Además, el hecho de que la Pasión participe en un acto dedicado al azafrán, otro producto icónico, ha sido muy especial.”

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

Nicolás Martínez, de La Jara Alimentación, también ofreció su valoración: “Para nosotros ha sido un placer poder participar en estas jornadas después de la gran acogida que tuvieron el año pasado. La acogida ha sido inmejorable y nos consta que los productos han gustado mucho, y que los nuevos formatos que presentábamos han causado muy buena impresión.

Sin duda, lo más especial para nosotros ha sido la respuesta que han tenido los asistentes, con sus compras, para ayudar al colegio La Inmaculada de Paiporta, ya que todos los beneficios van destinados a su rehabilitación.

La organización, un año más, ha sido espectacular, superándose con un sinfín de actividades para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores. Esperamos que no cesen en su celebración y podamos estar con ellos el próximo año.”

La Cooperativa (Bodegas Roblealto y Aceites de La Manchuela Conquense), expresó su satisfacción por la oportunidad de participar en las jornadas: “Siempre es interesante poder dar a degustar nuestros vinos en un evento así; es una forma de dar a conocer nuestros productos entre nuestra población, que en algunas ocasiones los desconoce, sobre todo los más jóvenes. Lo más significativo ha sido la buena aceptación que nuestros vinos han tenido entre los asistentes y la valoración positiva que hacían al probarlos. Hacemos una valoración positiva; siempre es una buena opción dar a conocer los productos locales entre la población.”

Bodegas Ruca también destacó la experiencia vivida en estas jornadas: “Ha sido una experiencia muy buena, en la que nos hemos sentido muy arropados por el público. Eventos como este son una oportunidad para dar visibilidad tanto a nuestra bodega como al trabajo que hacemos, además de presentar nuestras nuevas referencias y técnicas de elaboración mediante la cata que pudimos realizar en el evento. Estamos muy agradecidos a todas las personas que pasaron por nuestro stand, quienes nos dieron ánimos para seguir trabajando y mejorando."

Además, resaltaron la importancia de estos eventos para conectar con el público: "Es una buena forma de dar a conocer los productos típicos de nuestra zona, mantener el feedback con nuestros clientes y conseguir futuros. A destacar los buenos grupos de música y las actividades educativas que se realizaron durante el evento. Animamos a todas las empresas locales y productores a participar en las siguientes ediciones, dando mayor publicidad y visibilidad al evento para llegar a más público."

· PUBLICIDAD ·


 

· PUBLICIDAD ·

Durante los días de las jornadas, los asistentes también pudieron disfrutar de un Photobooth, que se convirtió en un espacio popular donde los visitantes capturaron recuerdos especiales de su paso por el evento. Este rincón fotográfico, decorado con la imagen promocional de las II Jornadas, añadió un toque festivo que permitió a los asistentes llevarse un recuerdo visual de su participación.

Las II Jornadas del Azafrán han sido un éxito en Motilla del Palancar, con una participación entusiasta que reafirma el interés de la comunidad por sus tradiciones. Este evento ha permitido a productores y asistentes fortalecer el vínculo con la cultura local, y se consolida como una cita anual que promete seguir creciendo en futuras ediciones.

*Algunas de las imágenes utilizadas para ilustrar este artículo son cortesía de Mercedes Nuñez Alfaro.