Actualidad

Impactantes procesiones de Semana Santa en Motilla del Palancar

Las procesiones del Jueves y Viernes Santo en Motilla del Palancar volvieron a mostrar el fervor religioso y la participación popular que caracterizan la Semana Santa en la localidad. Con una programación litúrgica tradicional, pasos emblemáticos y cofradías implicadas, las calles motillanas se llenaron de solemnidad, devoción y tradición.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Motilla del Palancar ha vivido con intensidad las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, días centrales en la Semana Santa de la localidad, donde la participación de vecinos y cofrades es una de las señas de identidad más destacadas.

Jueves Santo: El Amor Fraterno y la procesión del "Camino del Calvario"

La jornada del Jueves Santo comenzó a las 19:30 horas con la Santa Misa de la Cena del Señor. Posteriormente, a las 20:30 horas, dio inicio la solemne procesión del Camino del Calvario, una de las más emblemáticas de la Semana Santa motillana.

En este desfile procesional participaron siete pasos: San Pedro, Jesús Amarrado a la Columna, Jesús de Medinaceli, Jesús Nazareno, Cristo de la Fe, San Juan y La Dolorosa. Acompañados por cofrades los tronos avanzaron por las principales calles del municipio entre el respeto del público y el recogimiento generalizado. Las luces de los pasos y el silencio solo roto por los tambores y las bandas de música marcaron el tono de esta procesión nocturna.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Viernes Santo: Vía Crucis y Procesión del Santo Entierro

El Viernes Santo comenzó con el tradicional Vía Crucis al Calvario a las 12:00 horas, en el que tuvo un papel destacado la Hermandad Jesús Amigo de los Niños, que portó la cruz durante el recorrido. Se trata de un acto de gran simbolismo que une el sentimiento religioso con la participación intergeneracional.

Por la tarde, a las 19:30 horas, se celebraron los Santos Oficios, que conmemoran la muerte de Cristo. A las 20:30 horas se inició la Procesión del Santo Entierro, uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa local.

En esta procesión participaron los pasos del Cristo de la Fe, la Cruz Desnuda, el Santo Sepulcro, San Juan y La Dolorosa, cada uno acompañado por su hermandad correspondiente. Destacó la organización y el respeto de los asistentes, así como la cuidada ornamentación floral y la simbología de cada uno de los tronos.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Las procesiones del Jueves y Viernes Santo en Motilla del Palancar han vuelto a poner de manifiesto la importancia de esta celebración en la vida cultural y religiosa del municipio. La tradición, el fervor y la participación vecinal consolidan la Semana Santa motillana como una de las más significativas de la comarca.

Fotografías cortesía de Ángel Santiago Garrote López.