Intervienen por primera vez el aceite con el que se fabrica speed masivamente
La Policía Nacional ha desarrollado una operación en la que, por primera vez, ha intervenido la base con la que se fabrica speed de forma masiva, en concreto, han sido incautados 52 litros de aceite ocultos en un cargamento de flores que, de haber sido tratado, se habría convertido en 200 kilos de speed.
Según informa la Dirección General de la Policía Nacional han sido detenidas nueve personas en Bilbao, Burgos, Cuenca, Madrid y Torrevieja (Alicante) entre los que se encuentran los suministradores del estupefaciente y los responsables de su adulteración y distribución.
Los detenidos pretendían instalar en Balmaseda (Vizcaya) un laboratorio para el tratamiento y la adulteración de este tipo de droga con el fin de dar salida al producto final de forma rápida en vehículos por todo el territorio. La operación Jardín se inició hace más de seis meses centradas en dos personas de nacionalidad española y a las que los investigadores ya tenían "fichadas" por su relación con el tráfico de drogas.
A partir de ellas, los agentes constataron que existía una organización que hacía envíos de droga desde País Bajos al norte de España de forma periódica y que luego contaba con una red de distribución.
La importación de la base para fabricar speed se realizaba oculta en cargamentos de flores procedentes de Países Bajos. Se trata de un aceite volátil incoloro e insoluble en el agua que al recibir un tratamiento se cristaliza en polvo de speed o sulfato de anfetamina.
Una vez la organización tenía ese aceite que llegaba a Bilbao, los detenidos trasladaban la carga a una nave en Balmaseda (Vizcaya) donde se procedía al tratamiento de la misma.
Fuente: CLM 24.