Actualidad

La recomendación semanal de Víctor Vidal: ¿Qué leer en la Biblioteca Municipal?

Esta semana, aprovechando la cercanía del Día del Libro, Víctor Vidal nos invita a descubrir una novela que combina emoción, profundidad y talento conquense. Además, tendremos la oportunidad de conocer a su autora en persona durante un encuentro literario que marcará el inicio de la Semana del Libro 2025 en nuestra localidad.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La recomendación de esta semana lleva muy poquito tiempo en la Biblioteca de Motilla del Palancar y va recomendada a nuestros lectores adultos, amantes de la buena novela realista y social: se trata de “Cuando el cielo diga mi nombre”, una de las novelas de Ana Isabel Fernández, autora conquense de El Pedernoso, que nos visitará este próximo lunes 21 de abril, a las 18 h, aquí, en la Biblioteca de Motilla del Palancar, en un encuentro literario que dará inicio a una serie de actividades que, tanto desde la Biblioteca como desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Motilla del Palancar y, por supuesto, con la inestimable colaboración de nuestro Club de Lectura “Página Abierta”, vamos a celebrar en esta Semana del Libro 2025, ya que este próximo miércoles 23 de abril se celebra, como cada año, el Día del Libro.

Biografía

Ana Isabel Fernández es una escritora nacida en El Pedernoso (Cuenca) que pasó su infancia y juventud en este pequeño municipio de La Mancha conquense.

Desde muy joven, se apasionó por la lectura y todo lo relacionado con la literatura, devorando libros en la biblioteca. Su amor por las letras comenzó en su etapa colegial, cuando una maestra la animó a escribir a partir de una redacción, en la que empezó a descubrir su imaginación, lo que la llevó a ganar concursos de relatos.

Fueron autores como Delibes, Ana María Matute, Cela, Cortázar y otros quienes le enseñaron a narrar y a encontrar su propia voz como escritora.

Bibliografía

Ana Isabel ha publicado hasta la fecha las siguientes novelas:

  1. “Cuando el cielo diga mi nombre” (2017), Premio Isla de las Letras 2018 y reeditada en este pasado 2024.
  2. “En sus ojos habitaba el miedo” (2019), finalista del Premio Arquero de Plata 2019.
  3. “El canto del grajo” (2022), que fue una de las novelas finalistas del Premio Planeta 2021, Premio Lloret Negre 2023 como mejor novela en castellano del 2022 y Medalla de Oro de los Latino Book Awards 2023. Será adaptada a una miniserie de 10 episodios para televisión por Lantia Films en próximas fechas.

Las tres novelas las podéis encontrar en su estantería correspondiente de la sección de narrativa de la zona de adultos de la Biblioteca.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

“Cuando el cielo diga mi nombre”

Esta obra fue galardonada con el Premio Isla de las Letras 2018 a la mejor novela urbana y ha sido reeditada en este pasado 2024. En esta nueva versión se incorporan varios cambios importantes respecto a la edición original, con nuevos capítulos y elementos narrativos que enriquecen la obra, dándole una perspectiva más profunda de los eventos de la época.

El amor, el odio, la venganza, la lucha por alcanzar los sueños, la amistad incondicional… están muy presentes a lo largo de la novela. La sencillez y elegancia con la que está narrada la historia hacen de ella una lectura totalmente adictiva.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

“Cuando el cielo diga mi nombre” es también una deliciosa historia de valentía, superación y esperanza. Muy intensa y profunda en emociones. Una historia cruda, dura, llena de amor, donde podemos ver el poder de la amistad. Es el perfecto testimonio de la resistencia humana:

Elena Díaz Machado se halla en la cima de una exitosa carrera literaria. Desde niña, su pasión por los libros la llevó a inventarse historias para resistir al miedo de una guerra. Hija de Carmen, la sirvienta, y del capataz de los Torrijos —una familia adinerada de Santillana de Llanos—, desde su infancia saboreó la sumisión de sus padres al duro trabajo. El hambre y la miseria la alejaron de la escuela y de todos sus sueños. Conoció el amor más grande de su vida, y la tristeza más atroz.

Con cincuenta y cinco años, se encuentra en el culmen de su profesión como escritora, cuando recibe una nefasta noticia: está enferma y el tiempo se le agota. Su único propósito es escribir su última novela y dar testimonio de sus glorias y fracasos. Se enfrentará a los fantasmas de su pasado.

Pero no estará sola en esta peliaguda tarea. Patricia, una joven a la que adopta como a una hija, será su cómplice en la batalla. La chica también busca refugio. Alguien la quiere muerta. Dos historias, dos mujeres, que no se dan por vencidas.

 

 

“Cuando el cielo diga mi nombre” lo tenéis a vuestra disposición en la estantería de novedades de la zona de adultos de la Biblioteca.

Y, por supuesto, estáis todos invitados al encuentro literario con Ana Isabel Fernández este próximo lunes 21 de abril, a las 18 h, en la Biblioteca, y a todas las actividades que tenemos programadas para conmemorar esta Semana del Libro 2025.