Actualidad

Martínez Chana se opone al recorte de la PAC y pide una respuesta unitaria del sector agrario

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado una ronda de contactos con organizaciones agrarias y cooperativas para fijar una posición común contra la propuesta de reforma de la PAC, que considera un grave recorte que amenaza la rentabilidad del campo conquense.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Álvaro Martínez Chana, ha expresado públicamente su rechazo a la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea, que considera el mayor recorte presupuestario que ha sufrido la PAC desde su creación.

Durante la presentación del Concurso de Vinos de la Diputación, Martínez Chana explicó que a partir de la próxima semana iniciará una ronda de contactos con organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias y representantes del sector, además de con la Consejería de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha. Su objetivo es consensuar una posición común de rechazo a una reforma que, según el presidente, pone en peligro la supervivencia de un sector clave para la provincia.

El dirigente provincial señaló que el mensaje procedente de Bruselas en los últimos días no ha sido bien recibido y calificó la propuesta como un ataque directo a un programa que, en su opinión, garantiza la soberanía alimentaria de Europa. También advirtió que con la reforma se pretende diluir las ayudas directas al campo en un fondo común, al tiempo que desaparece el segundo pilar destinado al desarrollo rural, lo que afectaría de forma especial a territorios como Cuenca.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Martínez Chana criticó que esta propuesta provenga de una Comisión Europea encabezada por responsables del Partido Popular, y pidió a los representantes políticos de la provincia y de la región que se posicionen claramente en contra y presionen a sus compañeros en Europa para revertir esta situación.

Asimismo, anunció su intención de presentar una moción en el próximo pleno de la Diputación Provincial para fijar la postura institucional en apoyo a los agricultores, ganaderos, bodegas y cooperativas de la provincia.

En cuanto a la orientación de los presupuestos europeos, el presidente subrayó que se está apostando por reforzar partidas como la defensa o políticas de control migratorio en lugar de destinar recursos a garantizar la producción de alimentos, e insistió en que ahora es momento de demostrar con acciones concretas de qué lado está cada responsable político.

Con esta iniciativa, el presidente busca movilizar al conjunto del sector agroalimentario y a los representantes políticos de la provincia y de la región para presionar a Bruselas y lograr que se revise una reforma que, asegura, pondría en riesgo el futuro de la agricultura y la ganadería conquenses.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La Diputación de Cuenca se prepara para liderar una respuesta conjunta frente al recorte de la PAC. Las próximas semanas serán clave para articular una posición común del sector agrario y trasladar a Bruselas una oposición firme a una reforma que podría tener un impacto negativo directo en el desarrollo rural y la economía agrícola de la provincia.