Actualidad

Naturama 2025: fechas, novedades y actividades de la feria de la naturaleza en Cuenca

La Feria de Naturama de la Diputación de Cuenca celebra su 31ª edición del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de La Hípica. Este evento, consolidado como un referente nacional en la divulgación de la naturaleza, incorpora este año un planetario móvil, más actividades infantiles y un extenso programa que combina divulgación ambiental, gastronomía y astronomía.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

La Feria de Naturama 2025 ha sido presentada por el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía. El evento reunirá 67 expositores de 23 provincias diferentes, con casi la mitad procedentes de Cuenca. En total, se ocuparán 3.000 metros cuadrados del Recinto Ferial de La Hípica, en una cita que espera superar los más de 20.000 visitantes de la pasada edición y generar un volumen de negocio superior a los 80.000 euros.

Martínez Chana destacó que la edición de este año busca un vínculo especial con el eclipse solar previsto para 2026, un fenómeno astronómico histórico que podrá observarse en gran parte de la provincia y que representa, en sus palabras, una oportunidad única para situar a Cuenca como lugar privilegiado para el turismo científico. En este contexto, la feria contará con un planetario móvil, en colaboración con el Museo de las Ciencias, que ofrecerá pases gratuitos previa inscripción.

El presidente también insistió en la importancia de reforzar el papel de los más pequeños dentro del programa de actividades, de manera que puedan disfrutar de propuestas como rocódromo, tirolina, puente tibetano, castillos hinchables o camas elásticas. Considera que la sensibilización desde la infancia es clave para fomentar en las nuevas generaciones el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, la diputada Mayte Megía subrayó que Naturama se ha consolidado como un escaparate de referencia no solo para la divulgación de la naturaleza, sino también para el turismo rural, los productos locales y las experiencias ligadas al entorno. Señaló además que esta feria supone una oportunidad para que conquenses y visitantes descubran rutas, sabores y propuestas relacionadas con la biodiversidad de la provincia.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Programa de actividades

Horarios:

  • Viernes 26: 12:00-14:00 y 17:00-21:30
  • Sábado 27 y domingo 28: 10:30-14:00 y 17:00-21:30

Actividades participativas:

  • Viernes 26 (18:00-21:00): castillos hinchables, camas elásticas, rocódromo, tirolina y puente tibetano.
  • Sábado 27 (11:00-14:00): Escape Room juvenil. (18:30-19:30): gymkana infantil. Durante todo el día: actividades infantiles en horario de mañana y tarde.
  • Domingo 28 (18:30-19:30): gymkana infantil y actividades infantiles en horario de mañana y tarde.

Servicio de Medio Ambiente (stand 1):

  • Talleres de educación ambiental, entrega de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos para reciclaje, talleres creativos como “Enmarca tus recuerdos y reutiliza con RAEECLM” (para niños de 6 a 10 años) y un taller de risoterapia para adultos.

Exhibiciones exteriores:

  • Vehículos de la Unidad Militar de Emergencias y del Servicio de Bomberos de Cuenca.
  • Sábado 27 (12:00): demostración de trabajos en altura a cargo del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.

Planetario móvil (pabellón 3):

  • Pases para 20 personas en distintas franjas horarias, con la exposición “Astronomía sobre ruedas” y actividades educativas para todas las edades.

Show cooking (pabellón 3):

  • Viernes 26 (18:30): Marta Peñuelas (Restaurante Venta de los Montes).
  • Sábado 27 (18:30): cocinero de Eurotoques.
  • Domingo 28 (13:00): José Francisco Atienza Matas, docente y miembro de Eurotoques.

 

· PUBLICIDAD ·

 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Naturama 2025 refuerza su papel como cita imprescindible en el calendario provincial, al conjugar naturaleza, ciencia y turismo en un mismo espacio. La feria ofrece propuestas para todas las edades y mantiene su vocación de convertirse en un motor de atracción cultural, educativa y económica para Cuenca. Los días 26, 27 y 28 de septiembre, el Recinto Ferial de La Hípica volverá a ser punto de encuentro entre visitantes, profesionales y amantes de la naturaleza.