Nueva residencia de mayores en Campillo de Altobuey
La nueva residencia de mayores en Campillo de Altobuey, que abrirá sus puertas a comienzos de 2026, refuerza la red pública de atención residencial en Castilla-La Mancha. El centro contará con 80 plazas, la mitad de ellas públicas, y generará cerca de 70 empleos, consolidando el compromiso del Gobierno regional con el mundo rural y la lucha contra la despoblación.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa fortaleciendo la red pública de servicios sociales con la construcción de una nueva residencia de mayores en Campillo de Altobuey. Este proyecto forma parte de una estrategia regional para mejorar la atención a la dependencia y fomentar el desarrollo en zonas rurales mediante inversiones que combinan la colaboración público-privada y los fondos europeos.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado las obras de este nuevo centro que ofrecerá 80 plazas residenciales, de las cuales 40 estarán concertadas con el Gobierno regional, garantizando así el acceso en condiciones de igualdad a las personas que más lo necesiten. La residencia se prevé que esté operativa en el primer trimestre de 2026.
Durante la visita, García Torijano estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Francisco López; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; y la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño. La consejera destacó que este proyecto “representa lo mejor del modelo social de Castilla-La Mancha” y refuerza el compromiso del presidente Emiliano García-Page con la atención a las personas mayores en el entorno rural.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La inversión total asciende a 5,6 millones de euros, de los cuales un millón ha sido financiado a través de los fondos europeos Next Generation EU, dentro de la línea destinada a recursos sociales en zonas con intensa despoblación. Según la consejera, la residencia “no solo ofrecerá un nuevo recurso asistencial, sino que también activará la economía local y generará empleo, especialmente femenino, clave para fijar población en municipios pequeños”.
Este centro es uno de los ocho nuevos que se están desarrollando en Castilla-La Mancha mediante una convocatoria regional dotada con ocho millones de euros. En la provincia de Cuenca se están construyendo tres de estas residencias, que se sumarán a las 44 ya existentes, que actualmente ofrecen 2.602 plazas dentro de la red pública y concertada.
Con la incorporación de esta nueva residencia, la red pública regional alcanza los 271 centros y 11.742 plazas públicas, posicionando a Castilla-La Mancha como una de las comunidades autónomas con mayor cobertura residencial pública del país.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La residencia de mayores de Campillo de Altobuey representa un paso más en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la atención a la dependencia, el empleo local y la lucha contra la despoblación rural.