Actualidad

Quince bodegas conquenses triunfan en el Concurso de Vinos de la Diputación de Cuenca

La XXXI edición del Concurso de Vinos de la Diputación de Cuenca ha premiado a quince bodegas y cooperativas de la provincia, reconociendo la calidad de los vinos conquenses. El evento, celebrado este jueves, ha contado con la participación de 30 bodegas consolidando el compromiso institucional con el sector vitivinícola en un contexto marcado por la reducción de la PAC y los aranceles internacionales.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La Diputación Provincial de Cuenca ha celebrado este jueves la XXXI edición del Concurso de Vinos, una cita ya consolidada que ha premiado a quince bodegas y cooperativas de toda la provincia. Municipios como Casas de Fernando Alonso, El Peral, Mota del Cuervo, Iniesta, El Provencio o Casas de Haro han estado representados entre los galardonados, demostrando la diversidad y calidad de los caldos conquenses.

En total, han participado 30 bodegas de 25 municipios, con 153 vinos presentados a concurso. La inversión de la Diputación en esta iniciativa ha ascendido a 56.000 euros.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha reiterado el respaldo de la institución al sector primario, especialmente en un momento marcado por dos factores internacionales que generan preocupación. Por un lado, ha criticado los aranceles aplicados por el Gobierno de Estados Unidos tras un acuerdo que, en su opinión, ha sido perjudicial para los intereses europeos. Por otro lado, ha mostrado su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir en un 20 % la Política Agraria Común (PAC), señalando que este tipo de ayudas no deberían diluirse en un fondo común. Ha recordado además que, durante la pandemia, la agricultura fue considerada esencial, y ha subrayado la necesidad de seguir defendiéndola.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Asimismo, ha propuesto la creación de una mesa provincial del agua con el objetivo de defender los derechos hídricos de la provincia, asegurando que Cuenca tiene los mismos derechos que cualquier otro territorio y que históricamente no se han defendido con la misma intensidad.

También ha mencionado la fragilidad del trabajo en el sector agrario, apuntando que las tormentas recientes en localidades como Sisante, Pozoamargo, La Pesquera o Minglanilla han demostrado que, en cuestión de minutos, se puede perder todo el esfuerzo de un año.

El acto ha estado presentado por Eva Rodrigo, influencer y experta en marketing, y ha contado con la participación de representantes institucionales como Marian López, delegada de la Junta en Cuenca; Marta Tirado, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca; y Mari Luz Fernández, subdelegada del Gobierno en la provincia, además de una nutrida representación de diputados y alcaldes.

PREMIOS DEL CONCURSO DE VINOS 2025:

Vinos blancos:

  • Primer premio: Teatinos Moscatel, Purísima Concepción (Casas de Fernando Alonso)
  • Segundo premio: Serapio, Patricia Lozano Cortés (Mota del Cuervo)
  • Tercer premio: Charcon Aromas, Coronado Vinos y Bodega (La Alberca de Záncara)

Vinos rosados:

  • Primer premio: Olmo Hueco Rosado, Nuestra Señora del Espino, S. Coop. CLM (El Peral)
  • Segundo premio: Res Non Verba, San Isidro de Ledaña, S. Coop. CLM (Ledaña)
  • Tercer premio: Senda 66 Rosé, La Candelaria, S. Coop. CLM (Casas de los Pinos)

Vinos tintos jóvenes:

  • Primer premio: Poco a Poco Joven, Bodegas Gardel, S.L. (Las Mesas)
  • Segundo premio: Carril Cruzada Cabernet Sauvignon, Fernando Moreno Pareja, S.L. (Iniesta)
  • Tercer premio: Solmayor Tempranillo, Nuestra Señora de la Soledad, S. Coop. CLM (Fuente de Pedro Naharro)

Vinos tintos de más de 2 años:

  • Primer premio: Canforrales Crianza, Nuestra Señora del Rosario, S. Coop. CLM (El Provencio)
  • Segundo premio: Vega Moragona Bobal 60's Crianza, La Magdalena, S. Coop. CLM (Casas de Haro)
  • Tercer premio: Vega Moragona Viñas de Casas de Haro, La Magdalena, S. Coop. CLM (Casas de Haro)

Vinos tintos de más de 3 años:

  • Primer premio: Gladivm Reserva 2021, Nuestra Señora del Rosario, S. Coop. CLM (El Provencio)
  • Segundo premio: Teatinos 40 Barricas, Purísima Concepción, S. Coop. CLM (Casas de Fernando Alonso)
  • Tercer premio: Teatinos Signvm, Purísima Concepción, S. Coop. CLM (Casas de Fernando Alonso)

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Con este concurso, la Diputación de Cuenca refuerza su compromiso con el sector vitivinícola provincial, destacando la excelencia de sus vinos en un contexto de desafíos internacionales y climáticos. El reconocimiento a estas quince bodegas es también un impulso al desarrollo rural y al posicionamiento de los caldos conquenses en los mercados nacionales e internacionales.