Actualidad

Un año después de la DANA en Mira: reconstrucción, memoria y voces críticas

Hace exactamente un año, la DANA que azotó con fuerza a la Comunidad Valenciana dejó también en Mira uno de los episodios más duros de su historia reciente. Las lluvias torrenciales provocaron la muerte de una vecina de 88 años, la evacuación de la residencia de mayores y graves daños en infraestructuras, viviendas y servicios esenciales. Doce meses después, el municipio continúa su proceso de recuperación con numerosas obras en marcha, mientras la Asociación de Afectados por la DANA reclama una mayor atención institucional.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El impacto de la DANA: un municipio devastado

El 29 de octubre de 2024, la DANA descargó con intensidad sobre Mira. El desbordamiento del río que cruza la localidad anegó viviendas, calles y edificios públicos. Medio centenar de personas tuvieron que ser rescatadas de los tejados de sus casas, y una vecina de 88 años perdió la vida al quedar atrapada en su domicilio.

Más de 150 efectivos —entre bomberos, Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias— participaron en las labores de rescate, mientras las autoridades locales, provinciales y regionales se desplazaban al municipio para coordinar los trabajos de emergencia y atender a los vecinos afectados. La magnitud de los daños convirtió a Mira en el punto más afectado por la DANA en toda la provincia de Cuenca.

 

 

Reconstrucción y ayudas: un año de avances visibles

Un año después, Mira continúa recuperándose gracias al trabajo conjunto entre administraciones y vecinos. En la actualidad, medio centenar de personas desarrollan labores vinculadas a la reconstrucción del municipio. Treinta de ellas participan en tres talleres de empleo del programa Talleres+ del Gobierno regional, centrados en albañilería, pintura y rehabilitación de edificios, con una inversión total de 525.000 euros. Los trabajos se concentran actualmente en el entorno del cementerio, tras haberse actuado ya en el polideportivo y otros espacios públicos.

A estos talleres se suman otras 20 personas contratadas a través del Plan de Empleo del Gobierno de España, lo que eleva a cincuenta el número total de trabajadores implicados en la recuperación.

 

 

Durante este año, se han ejecutado o iniciado diversas actuaciones clave: la renovación integral del centro de salud (750.000 €), el refuerzo del puente y la carretera CM-2109 (casi 600.000 €) y la reparación de la depuradora, actualmente en marcha, con una inversión de 720.000 €. Además, se ha impulsado la construcción de una nueva escuela infantil para facilitar la conciliación familiar.

Todas estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Mira, impulsado por el Gobierno de España, la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento. Este plan contempla 27 millones de euros hasta 2028 destinados a consolidar infraestructuras, mejorar la seguridad y garantizar un futuro estable para el municipio.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La Asociación de Afectados: demandas de diálogo y avances

Paralelamente a los avances institucionales, la Asociación de Afectados por la DANA de Mira ha difundido un comunicado, con motivo de este aniversario, en el que manifiesta su malestar por la falta de interlocución con el Ayuntamiento durante el último año. Según exponen, sus intentos por mantener reuniones y trasladar las preocupaciones de los damnificados no han recibido respuesta, lo que ha generado descontento entre parte de los vecinos.

También expresan que, en su opinión, los avances en las zonas más afectadas del casco urbano han sido escasos y que algunos criterios de reparto de ayudas han provocado desigualdades, especialmente entre quienes no estaban empadronados o tenían segunda residencia en el municipio.

La asociación subraya que la recuperación no debe centrarse únicamente en reparar calles y edificios, sino también en reconstruir la confianza y los lazos comunitarios. Reclaman mayor comunicación, empatía y presencia institucional para completar la recuperación social del pueblo.

 

 

Un año después: acto conmemorativo en Mira

El Ayuntamiento de Mira ha convocado a toda la población a participar este 29 de octubre en un minuto de silencio en la Plaza de la Villa, a las doce del mediodía, en memoria de las víctimas de la DANA. Durante la jornada se ha decretado un día de luto oficial.

El acto busca rendir homenaje a quienes sufrieron las consecuencias del temporal y recordar la solidaridad mostrada por los equipos de emergencia y los vecinos en aquellos momentos críticos.

 

 

Memoria y huella social del 29 de octubre

La DANA dejó una profunda marca en la historia reciente de Mira. El recuerdo de Celsa Nieto Lorente, la vecina que perdió la vida durante la catástrofe, sigue presente en la memoria colectiva del municipio. Cuatro días después de la tragedia nació Lara, una bebé convertida en símbolo de esperanza y futuro para la comunidad.

En este primer aniversario, varios municipios de la provincia han publicado mensajes en sus redes sociales para recordar lo sucedido y mostrar su apoyo a los vecinos de Mira, destacando la importancia de mantener viva la memoria de aquella jornada y la fuerza de un pueblo que continúa mirando al futuro con determinación.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Mira encara el futuro con nuevos proyectos, obras en marcha y un plan de recuperación que se extenderá hasta 2028. Aunque todavía quedan pasos por dar, el esfuerzo conjunto de administraciones y vecinos consolida la esperanza de que el municipio recupere plenamente su normalidad y seguridad.

Imágenes tomadas del perfil de Facebook de la Delegación Provincial de la JCCM en Cuenca y del Ayuntamiento de Mira.